Partiendo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas, que adoptó la Asamblea General de las Naciones Unidas en la cumbre celebrada entre el 25 y el 27 de septiembre de 2015, de los fundamentos políticos establecidos por la Comisión Europea (Documento de Reflexión para una Europa Sostenible de aquí a 2030 [COM (2019) 22 de 30 de enero de 2019] y de la Estrategia de Desarrollo Sostenible del Principado de Asturias (2008) y en sintonía con los mismos, se considera necesario la apertura de un proceso participativo sobre los principales retos a los que se enfrenta Asturias en materia de Responsabilidad Social y Agenda 2030.
PUEDES HACER TUS APORTACIONES HASTA EL DÍA 30 DE JUNIO DE 2020.
Los principales retos a los que se enfrenta Asturias en materia de Responsabilidad Social y Agenda 2030, son en principio:
Esta relación se extrae de las prioridades expuestas por el Presidente del Principado en su discurso de investidura, en diversas manifestaciones públicas en sus primeras semanas de mandato y de la asunción directa del liderazgo de las políticas contra el machismo y la lucha frente a la despoblación y el envejecimiento, estableciendo estos asuntos como prioritarios en la agenda política.
En el momento de definir los objetivos para la futura Estrategia asturiana para la Agenda 2030 se tienen en cuenta los retos anteriormente identificados analizando su relación con las políticas de impulso de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible y, a resultas de este ejercicio, se considera uno de los objetivos que debe perseguir la Estrategia:
De ahí la apertura de este proceso participativo a los mismos y, por extensión, a toda la sociedad asturiana, a fin de que aporten su visión sobre la materia, prioricen el orden de consecución o, en su caso y motivadamente, planteen la ampliación de dichos retos.