La Asociación de Archiveros y Gestores de Documentos del Principado de Asturias (AAPA) tiene entre sus fines formular las propuestas más convenientes en orden a una más eficaz administración de documentos y archivos y, en esta línea, siempre se ha implicado en que Asturias tenga unas administraciones públicas más eficientes, transparentes, accesibles y democráticas, con el pleno convencimiento de que una adecuada gestión de documentos y archivos será un eje estratégico para su consecución y para un servicio público de calidad. Por este motivo, en relación al proceso de audiencia e información pública relativo al Proyecto de decreto por el que se regula la organización en materia de transparencia y derecho de acceso a la información pública planteamos lo que sigue: (1) Contemplar la obligación de documentar la acción pública en el Gobierno y la Administración del Principado de Asturias, organismos autónomos y demás entes públicos. No solo en lo que afecta a las actuaciones sujetas a procedimiento administrativo sino, también, a la toma de decisiones y el ejercicio de representante público de estas instituciones. (2) Establecer cuáles serán los criterios para garantizar información primaria fiable, íntegra, auténtica y disponible con plenas garantías de accesibilidad, completitud y actualización. Una conjunción que a nuestro entender debería apoyarse en el reparto de funciones de la organización, el presupuesto asignado, el catálogo de procedimientos y el cuadro de clasificación funcional de documentos, así como en el cumplimiento de la Política de Gestión de Documentos. (3) El derecho de acceso a la información como principio rector de la actividad y la información producida en el ejercicio de las competencias y funciones de los organismos y entidades del ámbito de aplicación de ese decreto, condicionando las excepciones únicamente por el cumplimiento de las exigencias en materia de protección de datos personales y aquellas otras excepciones aplicables a datos de especial protección por motivos de seguridad. (4) Es importante que las personas puedan conocer qué información produce el Gobierno, la Administración del Principado de Asturias, organismos autónomos y demás entes públicos. Para ello proponemos el uso del cuadro de clasificación funcional de documentos administrativos como fuente de información de referencia que facilite conocer el alcance de la información disponible, así como la navegación y explotación de esos datos. De este modo se garantiza una fuente de información única, primaria y viva, en constante actualización, alineada con las funciones que articulan el presupuesto, la actividad de la organización y el catálogo de procedimientos. Es preciso recordar que ya constituye un elemento legalmente obligatorio, en cumplimiento del marco jurídico vigente en materia de administración electrónica y que actualmente se encuentra infrautilizado. (5) Impulsar el acceso y reutilización de la información de los documentos públicos dentro de su contexto, para el efectivo cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y derecho de acceso a la información pública, evitando en lo posible la reelaboración de contenidos y que, en caso de que esta sea necesaria para una mejor comprensión de los contenidos, que permita siempre comprobar la integridad, fiabilidad y autenticidad de esa información dentro de su contexto de producción. (6) Contemplar la publicidad activa en materia de gestión de documentos y mediante datos abiertos, por ejemplo, publicando indicadores de producción de documentos, valoración, selección, acceso y destrucción de los mismos. También haciendo públicos los expedientes y análisis de la Comisión de Valoración y Calificación de Documentos Administrativos del Principado de Asturias. Un modo de favorecer la confianza de la ciudadanía demostrando coherencia entre la actividad pública y la información disponible. (7) Establecer medidas para el cumplimiento de lo exigido, tanto a nivel orgánico y de planificación, como en lo que respecta a un régimen sancionador de referencia ante posibles incumplimientos del marco jurídico aplicable en materia de transparencia y derecho de acceso a la información pública.
2021-03-15