El artículo 130 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) contempla los departamentos didácticos entre los órganos de coordinación docente de los institutos de educación secundaria. Estos departamentos se encargarán de la organización y desarrollo de las enseñanzas propias de las materias o módulos que se les encomienden, correspondiendo a las Administraciones educativas regular su funcionamiento.
La configuración y régimen jurídico de los órganos de coordinación docente en los institutos de educación secundaria de titularidad pública del Principado de Asturias está regulada en el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria, aprobado por Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, cuya disposición adicional primera prevé la aplicación supletoria en los centros docentes cuya titularidad corresponda a aquellas Comunidades Autónomas que se hallen en el pleno ejercicio de sus competencias en tanto no dispongan de normativa propia y en todo lo que les sea de aplicación.
La citada norma configura a los departamentos didácticos como órganos básicos de coordinación encargados de organizar y desarrollar las enseñanzas propias de las áreas, materias o módulos que tengan asignados, y las actividades que se les encomienden, dentro del ámbito de sus competencias.
Establece, asimismo, los diferentes departamentos didácticos que han de existir y la posibilidad de constituir cuantos aquellos otros se establezcan reglamentariamente.
De conformidad con lo expuesto, se propone la creación de un nuevo departamento didáctico: departamento de Economía, en los Institutos de Enseñanza Secundaria del Principado de Asturias que estará integrado por el profesorado de la especialidad de Economía.
La importancia de los conocimientos económicos y empresariales en la formación integral del alumnado, tanto en la Educación Secundaria Obligatoria como en el Bachillerato, aconseja la creación de un departamento didáctico que coordine, organice y desarrolle el proceso de enseñanza y aprendizaje de las distintas materias presentes en el currículo de estas etapas y que están directamente relacionadas con este tipo de formación.
Este departamento estará integrado por el profesorado de la especialidad de Economía.
Este nuevo órgano de coordinación docente no ha sido creado en ninguna otra norma por lo que procede elaborar la disposición de carácter general que se propone.
El presente Decreto tiene por objeto ampliar la relación de departamentos didácticos en Institutos de Educación secundaria mediante la creación del departamento de Economía que estará integrado por el profesorado de la especialidad de Economía, el cual podrá impartir docencia en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en los términos previstos en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas de régimen especial y se establecen las especialidades de los cuerpos docentes de enseñanza secundaria, modificado por el Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas al ejercicio de la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial, a la formación inicial del profesorado y a las especialidades de los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria.
La creación del departamento didáctico de Economía en Institutos de Educación Secundaria no tiene otra solución alternativa regulatoria a este decreto.
Informe emitido automáticamente por la aplicación para hacer constar la publicación de la iniciativa.
Proyecto de decreto por el que se crea el departamento didáctico de Economía.
Tipo
F. publicación
F. inicio de aportaciones
F. fin de aportaciones
Consejeria
Organismo
Consulta pública previa
2019-01-23
23/01/2019
07/02/2019
Consejería de Educación y Cultura
Dirección General de Ordenación Académica e Innovación Educativa. Servicio de Ordenación Académica y Desarrollo Curricular
Asturias Participa proporciona los canales de participación ciudadana en la toma de decisiones de gestión de la Administración del Principado de Asturias.