Consulta Pública Previa

  • Rango: Resolución
  • Asunto: Propuesta de Resolución por la que se establece el modelo de certificado de acreditación de los niveles Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial por superación de prueba específica de certificación.
  • Consejería: Consejería de Educación y Cultura
  • Organismo: Dirección General de Ordenación Académica e Innovación Educativa. Servicio de Ordenación Académica y Desarrollo Curricular
Ver comentarios

Propuesta de Resolución por la que se establece el modelo de certificado de acreditación de los niveles Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial por superación de prueba específica de certificación.

Consejería de Educación y Cultura

Dirección General de Ordenación Académica e Innovación Educativa. Servicio de Ordenación Académica y Desarrollo Curricular

¿Qué se pretende solucionar?

No se dispone de un modelo de certificado adaptado a la nueva normativa reguladora de las enseñanzas de idiomas de régimen especial.

Para ello es preciso establecer el modelo de certificado de acreditación de competencia general o, en su caso, de competencia o competencias parciales, de los niveles Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, reguladas por el Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre y el Decreto 63/2018, de 10 de octubre. Para la obtención de este certificado se deberá superar la correspondiente prueba específica de certificación que será convocada por la Consejería competente en materia de Educación, de conformidad con lo establecido en el artículo 12 del Decreto 63/2018, de 10 de octubre, para los distintos niveles e idiomas.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La implantación de las nuevas enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en el Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las exigencias mínimas del nivel básico a efectos de certificación, se establece el currículo básico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2, de las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y en el Decreto 63/2018, de 10 de octubre, por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en el Principado de Asturias, hace imprescindible el establecimiento de un modelo de certificado de acreditación de nivel de competencia de idioma adaptado a esta nueva normativa.

Objetivos de la norma

Disponer de un modelo de certificado adaptado a los requerimientos de la normativa citada en el apartado anterior.

Rango de la norma

Resolución

Soluciones alternativas

No existen.


Comentarios

Haznos saber tu opinión participando en nuestro foro. Para hacerlo, debes estar identificarte si no lo has hecho ya.

Puedes realizar tus aportaciones desde el 17/06/2019 al 02/07/2019.

Comentarios recibidos


CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA


DIRECCIÓN GENERAL DE GOBERNANZA PÚBLICA, TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y AGENDA 2030
PORTAL DE PARTICIPACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Informe emitido automáticamente por la aplicación para hacer constar la publicación de la iniciativa.


Informe de la iniciativa

Propuesta de Resolución por la que se establece el modelo de certificado de acreditación de los niveles Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial por superación de prueba específica de certificación..

Tipo

F. publicación

F. inicio de aportaciones

F. fin de aportaciones

Consejeria

Organismo

Consulta pública previa

2019-06-17

17/06/2019

02/07/2019

Consejería de Educación y Cultura

Dirección General de Ordenación Académica e Innovación Educativa. Servicio de Ordenación Académica y Desarrollo Curricular

Comentarios recibidos

eoiovied@educastur.org Visibilidad de la información relevante en los certificados

Sugerimos que la información relativa a la persona (nombre y DNI), nivel e idioma objeto del certificado se coloquen en una parte destacada de la tabla, ya que resultan difíciles de distinguir en el documento.

2019-06-19

eoiovied@educastur.org constancia de las horas lectivas en los certificados

Según el Artículo 8.5 del Real Decreto 1041/2017, "En el expediente académico se hará constar la estructura de niveles y cursos, así como el número mínimo de horas lectivas por curso, de acuerdo con lo que hayan establecido las distintas Administraciones educativas." Solicitamos entonces que SAUCE emita los certificados con este dato, que además es una petición de muchos ciudadanos.

2019-06-19

Obtener informe