El modelo económico lineal tradicional, basado principalmente en el concepto “usar y tirar”, está llegando al límite de su capacidad física y en el subyacen la mayoría de los problemas ambientales actuales. Resulta necesario, por tanto, buscar nuevos modelos económicos en los que se pueda disociar la actividad económica del consumo de recursos finitos y se eliminen los residuos del sistema desde el diseño.
La economía circular constituye un cambio de paradigma en el modo de utilizar nuestros recursos naturales y, por tanto, de relacionarnos con el medio ambiente. En la economía circular se optimiza el valor de los productos, materiales y recursos, manteniéndolos el mayor tiempo posible en el ciclo económico, reduciendo al mínimo la generación de residuos y aprovechando al máximo aquellos cuya generación no se haya podido evitar. En última instancia se trata de desvincular el crecimiento económico del consumo.
Resulta por tanto necesario apoyar a las empresas, en particular a las pequeñas y medianas, en el proceso de transición de la economía lineal a la economía circular; financiando parcialmente la detección, e identificación y desarrollo de oportunidades para el logro de ese objetivo.
En este sentido, la Ley 8/2019, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2020 contempla en la aplicación presupuestaria 1006.443D.473.032 “Proyectos de economía circular y reducción de emisiones” crédito por importe de 150.000 euros destinado a la concesión de subvenciones a empresas privadas.
El artículo 9.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, dispone que con carácter previo a la concesión de subvenciones deberán aprobarse las normas que establezcan las bases reguladoras de concesión, que ostentarán la condición de disposición reglamentaria, dada su vocación de permanencia.
Aprobar las bases que regirán la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el impulso de la economía circular en las empresas con el objetivo de poyar a las PYMES en el cambio del modelo productivo hacia una economía circular, financiando parcialmente la detección, e identificación y desarrollo de oportunidades para el logro de ese objetivo en el Principado de Asturias.
No constan.
Informe emitido automáticamente por la aplicación para hacer constar la publicación de la iniciativa.
Propuesta de resolución por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el impulso de la economía circular en las empresas..
Tipo
F. publicación
F. inicio de aportaciones
F. fin de aportaciones
Consejeria
Organismo
Consulta pública previa
2020-02-28
Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático.
Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático.
Asturias Participa proporciona los canales de participación ciudadana en la toma de decisiones de gestión de la Administración del Principado de Asturias.