Se observan diversos puntos susceptibles de mejora tanto en lo relativo a la propia ordenación y estructura de las bases, como en aspectos más concretos incluidos en la cuantía, los gastos subvencionables y la justificación de las ayudas, entre otros.
Las presentes bases reguladoras inciden en la posibilidad de que se desarrollen proyectos por consorcios de entidades, fomentando su creación y estableciendo para ello, la posibilidad de que estos proyectos tengan una financiación mayor, y en la limitación de presentar proyectos por una entidad, no se tenga en cuenta si está en consorcio.
Por otra parte, se detecta la necesidad reiterada de algunos proyectos que precisan una duración superior a un año, a fin de cumplir los criterios de eficacia, eficiencia y sostenibilidad previstos. Se prevé por tanto, la posibilidad de realizar convocatorias de carácter plurianual, evitando así que los proyectos se ejecute en fases por anualidades.
La propuesta de estas bases, obedece además, a clarificar el procedimiento de ayudas, así como los gastos subvencionables, que están suponiendo dificultades en el momento de la justificación de las ayudas.
Se produce también una revisión de los criterios de valoración, atendiendo a una mayor claridad y objetividad en la valoración de los proyectos y se refuerza el enfoque de género con su inclusión en el impacto de los proyectos de desarrollo.
Se incentiva como forma de justificación de subvenciones, la cuenta justificativa de gasto realizado con aportación de informe de auditoría, de cara a simplificar el proceso de revisión de proyectos y de justificaciones de los mismos.
Se realizan otras mejoras en para la gestión de los proyectos y justificación de las ayudas.
Procede aprobar unas nuevas bases reguladoras, en tanto las actualmente vigentes tienen dos modificaciones y precisan ajustar algunos aspectos de cara a posibilitar la ejecución plurianual de los proyectos, o fomentar consorcios y la justificación a través de cuenta justificativa de gasto con informe de auditoría.
Para todo ello, resulta mas sencilla la aprobación de unas nuevas bases que además mejoren determinados aspectos, que clarifican la gestión de las ayudas.
Establecer el marco normativo, para continuar otorgando anualmente subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a Organizaciones No Gubernamentales con destino a la realización proyectos de cooperación al desarrollo, considerando dicha concesión de subvenciones como una de las modalidades de la cooperación asturiana al desarrollo, según se recoge en el artículo 11, apartado b), de la Ley Asturiana 4/2006, de 5 de mayo, de Cooperación al Desarrollo.
No constan en este momento.
Informe emitido automáticamente por la aplicación para hacer constar la publicación de la iniciativa.
Propuesta de resolución por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones con destino a la ejecución de proyectos de cooperación al desarrollo.
Tipo
F. publicación
F. inicio de aportaciones
F. fin de aportaciones
Consejeria
Organismo
Consulta pública previa
2020-06-16
17/06/2020
01/07/2020
Consejería de Presidencia
Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo
Asturias Participa proporciona los canales de participación ciudadana en la toma de decisiones de gestión de la Administración del Principado de Asturias.