* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).
Las medidas de contención adoptadas para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 han supuesto sino la paralización, la ralentización de la actividad económica y social del país, como consecuencia el tejido empresarial en general, y en particular el pequeño comercio minorista, se enfrenta a un escenario de emergencia económica que exige la adopción de medidas de apoyo específicas. Esta suspensión total o parcial de su actividad se ha traducido en una drástica caída de sus ingresos y, por tanto, de los ingresos de sus entidades representativas que, por otra parte, han tenido que intensificar su labor de apoyo al
Por todo ello, se pretende financiar actuaciones de promoción del comercio, con la finalidad de fomentar el consumo en comercio de proximidad e incrementar su capacidad de atracción sobre la demanda, también se financiarán las actuaciones encaminadas a promocionar y difundir la digitalización del pequeño y comercio, así como el apoyo a su tejido asociativo.
La aplicación de la Resolución de la Consejería de Economía y Empleo de fecha 11 de julio de 2012 (BOPA 13-9-2012), en el contexto económico y social en el que nos encontramos, no alcanza a cubrir por si sola las estrategias de diferenciación necesarias en un escenario post-COVID.
Por otro lado, las citadas bases se encuentran desactualizadas y es necesario adaptarlas al nuevo marco regulatorio en materia de subvenciones y procedimiento administrativo.
El alcance y amplitud del nuevo marco regulador de esta subvención rebasa el ámbito de una mera modificación puntual de la resolución existente, por lo que se justifica la necesidad de elaborar una nueva que sustituya a la anterior.
Las nuevas necesidades planteadas en este escenario post-COVID hacen imprescindible la revisión de varios elementos de esta ayuda, proyectos y gastos subvencionables, condiciones de la concesión, etc.
Asimismo, se persigue incrementar la eficacia, la eficiencia y la seguridad del procedimiento de referencia mediante la simplificación administrativa y reducción de cargas.
Esta norma tiene como finalidad establecer un nuevo marco regulador de las ayuda a las asociaciones de comerciantes comercio del Principado de Asturias que permita dar cobertura a las nuevas necesidades e incrementar la eficacia y eficiencia en la consecución de los objetivos planteados en la misma.
No constan.
Informe emitido automáticamente por la aplicación para hacer constar la publicación de la iniciativa.
Propuesta de bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las asociaciones de comerciantes del Principado de Asturias para proyectos de promoción comercial, apoyo a la digitalización del pequeño comercio y apoyo al tejido asociativo.
Tipo
F. publicación
F. inicio de aportaciones
F. fin de aportaciones
Consejeria
Organismo
Consulta pública previa
2021-02-19
20/02/2021
06/03/2021
Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica
Dirección General de Comercio, Emprendedores y Economía Social
Asturias Participa proporciona los canales de participación ciudadana en la toma de decisiones de gestión de la Administración del Principado de Asturias.