Consulta Pública Previa

  • Rango: Decreto - Decretu
  • Asunto: Decreto por el que se crea y regula la oficina de derechos lingüísticos – Decretu pol que se crea y regula la oficina de derechos llingüísticos
  • Consejería: Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo - Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu
  • Organismo: Dirección General de Política Llingüística - Servicio de Normalización de Uso de la Lengua Asturiana e Investigación / Dirección Xeneral de Política Llingüística. Serviciu de Normalización del Usu de la Llingua Asturiana y Investigación
Ver comentarios

Decreto por el que se crea y regula la oficina de derechos lingüísticos – Decretu pol que se crea y regula la oficina de derechos llingüísticos

Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo - Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu

Dirección General de Política Llingüística - Servicio de Normalización de Uso de la Lengua Asturiana e Investigación / Dirección Xeneral de Política Llingüística. Serviciu de Normalización del Usu de la Llingua Asturiana y Investigación

¿Qué se pretende solucionar?

* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).

En la actualidad no existe un cauce específico para tramitar las quejas, sugerencias o solicitudes de información relativas a los derechos lingüísticos de la ciudadanía asturiana, ni una unidad en la que centralizar su tramitación, integrada por personal con conocimientos suficientes en la materia. Esto hace que, en muchas ocasiones, las consultas o reclamaciones planteadas no se resuelvan adecuadamente.

Na actualidá nun existe un calce específicu pa tramitar les quexes, suxerencies o solicitúes d’información relatives a los derechos llingüísticos de la ciudadanía asturiana, nin tampoco una unidá na que centralizar la so tramitación, integrada por personal con conocimientos abondos na materia. Esto fai que, davezu, les consultes o reclamaciones plantegaes nun se resuelvan de manera apropiada.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La creación de la oficina de derechos lingüísticos constituye una medida necesaria para conseguir una protección más eficaz de los derechos contemplados en la Ley 1/1998, de 23 de marzo, de uso y promoción del bable/asturiano.

La creación de la oficina de derechos llingüísticos constituye una midida necesaria pa llograr una protección más eficaz de los derechos contemplaos na Llei 1/1998, de 23 de marzu, d’Usu y Promoción del Bable/Asturianu.

Objetivos de la norma

El Gobierno del Principado de Asturias busca centralizar las quejas, sugerencias y solicitudes de información en materia de derechos lingüísticos en una unidad administrativa que cuente con personal con conocimientos suficientes en la materia, amparando con ello los derechos lingüísticos de la ciudadanía asturiana con independencia de la lengua utilizada.

El Gobiernu del Principáu d’Asturies quier centralizar les quexes, suxerencies y solicitúes d’información en materia de derechos llingüísticos nuna unidá alministrativa que cunte con personal con conocimientos abondos na materia, amparando con ello los derechos llingüísticos de la ciudadanía asturiana con independencia de la llingua usada.

Rango de la norma

Decreto - Decretu

Soluciones alternativas

La alternativa sería mantener la situación existente, sin una regulación específica para las quejas, sugerencias o solicitudes de información en materia de derechos lingüísticos, remitiéndose al genérico Decreto 89/2017, de 20 de diciembre, por el que se regula la atención ciudadana y las oficinas de asistencia en materia de registros en la Administración del Principado de Asturias, sus organismos y entes públicos. Sin embargo, y hasta la fecha, la especialidad de la materia, la falta de una unidad concreta encargada de canalizar las cuestiones planteadas por los ciudadanos y la ausencia de personal con conocimientos suficientes hacen que, en muchas ocasiones, las demandas de los ciudadanos no se resuelvan adecuadamente.

Nun hai otra alternativa que caltener la situación existente, ensin una regulación específica pa les quexes, suxerencies o solicitúes d’información en materia de derechos llingüísticos, remitiéndose al xenéricu Decretu 89/2017, de 20 d’avientu, pol que se regula l’atención ciudadana y les oficines d’asistencia en materia de rexistros na Alministración del Principáu d’Asturies, los sos organismos y entes públicos. Sicasí, y hasta la fecha, la especialidá de la materia, la falta d’una unidá concreta encargada de xestionar les cuestiones plantegaes polos ciudadanos/es y l’ausencia de personal con conocimientos abondos faen que, en bien d’ocasiones, les demandes de la ciudadanía nun se resuelvan apropiadamente.


Comentarios

Haznos saber tu opinión participando en nuestro foro. Para hacerlo, debes estar identificarte si no lo has hecho ya.

Puedes realizar tus aportaciones desde el 25/06/2022 al 09/07/2022.

Comentarios recibidos


CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA


DIRECCIÓN GENERAL DE GOBERNANZA PÚBLICA, TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y AGENDA 2030
PORTAL DE PARTICIPACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Informe emitido automáticamente por la aplicación para hacer constar la publicación de la iniciativa.


Informe de la iniciativa

Decreto por el que se crea y regula la oficina de derechos lingüísticos – Decretu pol que se crea y regula la oficina de derechos llingüísticos.

Tipo

F. publicación

F. inicio de aportaciones

F. fin de aportaciones

Consejeria

Organismo

Consulta pública previa

2022-06-24

25/06/2022

09/07/2022

Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo - Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu

Dirección General de Política Llingüística - Servicio de Normalización de Uso de la Lengua Asturiana e Investigación / Dirección Xeneral de Política Llingüística. Serviciu de Normalización del Usu de la Llingua Asturiana y Investigación

Comentarios recibidos

No se han recibido comentarios todavía.
Obtener informe